Universidad de Salamanca 68
Merchán 16, Oliva 17, Marcos 2, Mayor 2 y Gómez 8 (Cinco inicial); Hermosilla 11, Del Rey 8, Agullo 4 y Aliende
Universidad Bcto.Fem.León 46
María Cordón 1, Vicky 2, Paula 11, Ana 21 y Carolina 8 (Cinco inicial); Yaiza, Cristina, Susana, Sara y Natalia 3
Parciales: 14-17, 25-11 (39-28 descanso); 13-11 (52-39) y 16-7 (68-46)
Árbitros: Sánchez y Merchán (muy correctos)
Día triste para los componentes del universitario leonés; a la hora que se disputaba el encuentro tenía lugar en León el funeral por el padre de nuestra base, Nuria Rguez. Calvete, por lo que se guardó un minuto de silencio antes de comenzar.
Con un quinteto inicial muy mermado por las ausencias de Nuria, Inés y Silvia, se salió con un buen nivel defensivo y con acierto en ataque, por lo que se llegó arriba al final del 1º cuarto (14-17); el inicio del 2º cambió radicalmente y las salmantinas supieron aprovechar que las dos bases leonesas eran juniors de primer año para, gracias a su defensa presionante, endosar un parcial de 17-0 que sentenciaría el partido.
La segunda parte no tuvo más historia que la de un último partido de Liga en el que ninguno de los dos equipos se jugaba puesto alguno en la clasificación, y en el que tuvieron más minutos jugadoras que habitualmente cuentan con escaso protagonismo en cancha, basta decir que Ana Díez y Paula Bayón anotaron 32 de los 46 puntos anotados por las leonesas.
Se pone fin así a una temporada decepcionante en lo deportivo, en la que no se han cumplido las expectativas creadas por un buen grupo de jugadoras en lo físico y en lo técnico, pero que no han estado a la altura de las circunstancias, y a las que no se les ha sabido sacar su verdadero potencial ni trasmitir una mentalidad competitiva y ganadora, y por tanto equipos como Juventud Aranda, Expobasket Avilés o Tresa Gijón, sin tener mejor plantilla, han sabido ser mejores equipos.
Nuestro sexto puesto final nos hace justicia, como creo que a todos los equipos de la Liga, y aunque mucho se ha hablado esta temporada de los arbitrajes locales, tras 26 jornadas cada uno suele terminar donde ha merecido.
Enhorabuena a Universidad de Oviedo y a Universidad de Salamanca, sin duda los mejores con diferencia y ánimo a Airexa Nigrán y a Filipenses para que vuelvan lo antes posible a la categoría de bronce del baloncesto femenino.
Hasta el próximo año.
Merchán 16, Oliva 17, Marcos 2, Mayor 2 y Gómez 8 (Cinco inicial); Hermosilla 11, Del Rey 8, Agullo 4 y Aliende
Universidad Bcto.Fem.León 46
María Cordón 1, Vicky 2, Paula 11, Ana 21 y Carolina 8 (Cinco inicial); Yaiza, Cristina, Susana, Sara y Natalia 3
Parciales: 14-17, 25-11 (39-28 descanso); 13-11 (52-39) y 16-7 (68-46)
Árbitros: Sánchez y Merchán (muy correctos)
Día triste para los componentes del universitario leonés; a la hora que se disputaba el encuentro tenía lugar en León el funeral por el padre de nuestra base, Nuria Rguez. Calvete, por lo que se guardó un minuto de silencio antes de comenzar.
Con un quinteto inicial muy mermado por las ausencias de Nuria, Inés y Silvia, se salió con un buen nivel defensivo y con acierto en ataque, por lo que se llegó arriba al final del 1º cuarto (14-17); el inicio del 2º cambió radicalmente y las salmantinas supieron aprovechar que las dos bases leonesas eran juniors de primer año para, gracias a su defensa presionante, endosar un parcial de 17-0 que sentenciaría el partido.
La segunda parte no tuvo más historia que la de un último partido de Liga en el que ninguno de los dos equipos se jugaba puesto alguno en la clasificación, y en el que tuvieron más minutos jugadoras que habitualmente cuentan con escaso protagonismo en cancha, basta decir que Ana Díez y Paula Bayón anotaron 32 de los 46 puntos anotados por las leonesas.
Se pone fin así a una temporada decepcionante en lo deportivo, en la que no se han cumplido las expectativas creadas por un buen grupo de jugadoras en lo físico y en lo técnico, pero que no han estado a la altura de las circunstancias, y a las que no se les ha sabido sacar su verdadero potencial ni trasmitir una mentalidad competitiva y ganadora, y por tanto equipos como Juventud Aranda, Expobasket Avilés o Tresa Gijón, sin tener mejor plantilla, han sabido ser mejores equipos.
Nuestro sexto puesto final nos hace justicia, como creo que a todos los equipos de la Liga, y aunque mucho se ha hablado esta temporada de los arbitrajes locales, tras 26 jornadas cada uno suele terminar donde ha merecido.
Enhorabuena a Universidad de Oviedo y a Universidad de Salamanca, sin duda los mejores con diferencia y ánimo a Airexa Nigrán y a Filipenses para que vuelvan lo antes posible a la categoría de bronce del baloncesto femenino.
Hasta el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario