jueves, 31 de diciembre de 2015

2015, NUESTRO 6º AÑO DE VIDA

2015, NUESTRO 6º AÑO DE VIDA




Otro año más que pasa a la velocidad de la luz. Otro año más de un proyecto en cuyo futuro muchos no creían y que hace dos temporadas condenaban en sus deseos a la desaparición. Sin embargo aquí seguimos, en la brecha, dando guerra.

Podemos contar con un proyecto económicamente consolidado, sin deudas, que no cuenta con extranjeras en su 1º equipo, pero que cuida a la gente implicada en el proyecto para que, parcialmente respecto al esfuerzo que realizan, puedan sobrevivir en estos malos momentos económicos de nuestro país. Muchos pensarán que debido a no “fichar” no crecemos con nuestro 1º equipo, pero el “fichar” posiblemente condene a muchos clubes a desaparecer. Todo se debe hacer a su debido tiempo, no hay que dar pasos adelante sin haber cubierto los anteriores, y los delirios de grandeza suelen conducir a la desaparición de muchos proyectos, como en esta ciudad hemos visto en los últimos años.

De todas maneras, la temporada pasada nuestro 1º equipo, el Universidad de León B.F. León realizó una brillante campaña dirigido por un técnico de la casa, Richar Grandio. Contando con sólo jugadoras universitarias, con la jugadora más veterana contando con 24 años de edad, finalizó la temporada en 7º posición, a una victoria de la disputa de la F4 para poder jugar la fase de ascenso a LF 2. Con la misma filosofía se ha conformado la plantilla de este año, con una media de edad bajísima, con jugadoras universitarias y con la ayuda de la junior Laura González, el equipo de Richar sigue realizando un brillante baloncesto que le lleva a ocupar la misma posición del año pasado, pero este año a una sola victoria del tercer puesto y siendo el único conjunto que ha derrotado al líder Maristas Coruña. Sin extranjeras, sin comunitarias, sin fichajes, jugando un baloncesto identificado con el estilo de juego de nuestro Club, el 1º equipo está realizando hasta el momento una gran campaña, callando a aquellos que al principio de ambos ejercicios nos condenaban al descenso. La competición pone a cada uno en su lugar, y el tiempo también.

La temporada 2014/15 se presentaba complicada para nuestros equipos autonómicos. Todos ellos integrados por jugadoras de 1º año (recordemos la pérdida de nuestras generaciones impares 99 y 01) y jugando en 1ª División Autonómica. El equipo Junior de Richar Grandio se proclamó 7º de Castilla y León y el Infantil de Alba Mateos 8º de Castilla y León después de perder de un punto la final con Ponce de la F4 de 2ª División. Sin duda un año de aprendizaje muy duro para ambos equipos pero que sirvió para hacer crecer a ambas generaciones. Sin duda brillantísima la temporada de nuestra generación Cadete 2000, dirigida por Jose Llana, compitiendo con la generación 99 de Castilla y León, una de las mejores de nuestro baloncesto reciente, colándose en la F4 de la categoría y quedándose en el partido contra Santa Marta, equipo anfitrión, a 4 minutos de acudir al Campeonato de España. La actuación de todos nuestros equipos de 1º año nos permitió mantenernos como 4º club femenino de Castilla y León y mantenernos en 1ª División Autonómica, único club leonés junto con Aros que puede decirlo, con los mejores. Este año nuestro Junior, tremendamente mermado por las lesiones de gravedad, esta sufriendo mucho en la categoría, pero el Cadete y el Infantil ya están clasificados para disputar la fase por el título antes de la disputa de la última jornada. El equipo Cadete se juega en la última jornada con Aros finalizar 2º de esta fase y disputar la Final de Copa Cadete, y el equipo Infantil ya es 2º y jugará con Ponce la Final de Copa Infantil, demostrando ambos equipos ser los claros dominadores de la categoría.

En Ligas Provinciales, el equipo Junior/Senior se proclamó Campeón Provincial, al igual que lo hizo el equipo Cadete Provincial. Lo mismo logró el Alevin 2003 de Cristina Cubero, que finalizó en primera posición la Liga después de protagonizar un apasionante duelo toda la temporada con el Colegio Leonés. El Alevin 2004 finalizó la Liga como primer clasificado de los equipos de 1º año, consiguiendo incluso derrotar a algún equipo de 2º año en la 2ª vuelta de la temporada. También hay que señalar que cinco jugadoras del Alevin 2004 se proclamaron Campeonas de Castilla y León de Selecciones Provinciales dirigidas por nuestra entrenadora Alba Mateos.

Mención aparte merece la convocatoria de nuestra jugadora Andrea Llana Iglesias con la Selección Española U12 el pasado verano en Guadalajara. A esta convocatoria se une la presencia de Marina Fernández, Inés Cruz y Cristina Conde en las Selecciones Cadete e Infantil de Castilla y León que disputarán en Huelva el Campeonato de España la próxima semana.

Nuestras Escuelas de Baloncesto GRATUITAS siguen a pleno rendimiento, con jugadoras desde 3º de Infantil a 4º de Primaria que pueden disfrutar de nuestro deporte de forma gratuita.

Y este verano dimos otro pasito más organizando un Campus de Baloncesto, algo que algunos también veían imposible, en Cistierna junto con el CD San Isidro. El I Campus Picos de Europa (del cual habrá II Edición este próximo verano entre los días 12 al 21 de agosto en la misma localidad) contó con 65 participantes en su 1ª edición y llevó el baloncesto de nuevo a la emblemática localidad de la Montaña Oriental Leonesa.

Todo esto sería imposible sin la implicación y dedicación de todo nuestro grupo de entrenadores, sin el apoyo de cuatro instituciones educativas de 1º orden en nuestra ciudad como la Universidad de León y los Colegios Jesuitas y Agustinas, más la incorporación esta temporada del I.E.S. Ordoño II de León. Nuestros patrocinadores que nos ayudan económicamente como Bosch Seguridad y Control, Plus Contacto, Catalana Occidente, Restaurante Pan Dorado, Clínica Gavilanes, Autobuses Fernández y Reguera, Dimar y los próximos patrocinadores privados que se incorporarán a nuestro proyecto…, gracias a ellos podemos seguir trabajando y manteniendo además nuestras Escuelas de Baloncesto gratuitas.

Sin duda, este es un proyecto cada día más grande, cada día requiere más trabajo e implicación, requerirá más ilusión, más experiencia, más dedicación. Cada vez somos más, cada año incorporamos nuevas entrenadoras, procedentes de nuestros equipos inferiores, que aprenden y se forman con los entrenadores más experimentados. En un Club Femenino es lógico que cada vez haya más entrenadoras, sino algo estaríamos haciendo mal. No quiere decir que por ser mujer se vaya a entrenar en femenino sin más, pero si que es algo lógico y muestra la implicación de nuestras jugadoras más allá de su etapa deportiva, de querer mantenerse ligadas a un proyecto que sienten como propio. A los “viejos” nos toca realizar un papel de formación, de transmisión de conocimientos y valores propios de nuestro Club, ver como otras generaciones toman el relevo. Es la ley natural de las cosas.

Sin más, felicitaros el Año 2016, como se suele decir que sea totalmente satisfactorio para todos, y que nuestro BF León siga creciendo, sin prisa pero sin pausa, a lo largo del nuevo año.

Rafael González
Director Deportivo BF León

“Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”
Mahatma Gandhi

1 comentario:

  1. Estupendo resumen. Que el año 2016 venga repleto de éxitos y, sobre todo, espíritu deportivo. Que es lo que hace grande a un club

    ResponderEliminar