Castilla y León a 18 de julio de 2016
Ante los hechos acaecidos en relación a la
composición de los grupos de primera división femenina (Grupo A) en las
anteriores semanas, y tras las informaciones publicadas por la FBCyL en su
página web y las declaraciones de su presidente en algún medio de comunicación,
los clubes UNAMI Segovia, B.F. León, C.D. Blanca de Castilla, San
Isidro Valladolid y Universidad de Salamanca queremos realizar el
siguiente comunicado oficial.
Hasta este momento habíamos circunscrito al ámbito
puramente federativo nuestras comunicaciones, pero queremos dar a conocer los
hechos públicamente al entender que se está modificando la realidad y ocultando
información por parte de FBCyL.
El comunicado emitido por la
Federación de Baloncesto de Castilla y León comienza haciendo alusión a una
reunión celebrada en Valladolid (añadimos que se celebró el pasado día 17 de
julio de 2015) ante la situación de la petición por parte de dos clubes de
Castilla y León (que hasta ese momento no tenían equipo senior femenino), sin
derechos deportivos, de su intención de sacar equipo en 1ª División Nacional
Femenina ante la ausencia de Liga Autonómica Senior en Castilla y León durante
la temporada 2014/15. En esa reunión, en la cual de los 8 equipos con derechos
deportivos de nuestra Comunidad para la temporada 2015/16, sólo había
representantes de 5 de ellos, se decidió (tras una larga reunión) realizar una petición
al resto de federaciones de ampliación de la Liga a 16 equipos grupo único o
que se permitiera un grupo de equipos de Castilla y León, todo ello referente a la situación para la temporada 2015/16 sin
hablarse en ningún momento de la situación para la temporada 2016/17, eso sí,
haciéndose hincapié por parte de varios representantes de los clubes allí
reunidos que de cara a esa temporada, si las peticiones eran rechazadas como
así ocurrió, estos Clubes interesados inscribiesen equipos Senior en sus
competiciones provinciales o en sus Delegaciones Provinciales, cosa que no
realizaron. También se realizó la observación a la Federación de Castilla y
León que debería intentar lanzarse de nuevo la competición Senior Autonómica en
Castilla y León, recuperando dicha categoría perdida hace tiempo, que sirviera
para intentar dar continuidad a las jugadoras de categoría Junior. También en
dicha reunión se hizo una petición por parte de todos los equipos de dar
coherencia a la competición de 1ª División Nacional, unificando criterios
deportivos entre Federaciones Autonómicas (balón de juego único, acta de juego
única, estadísticas en los partidos,…), peticiones que se vienen reclamando
desde hace varias temporadas y que nunca han sido atendidas, porque es una
categoría la 1ª División Nacional Femenina que en nuestra Comunidad Autónoma no
ha tenido ninguna importancia hasta que se ha desencadenado toda esta
situación.
La petición de acceso de estos
equipos a la competición de 1ª División Nacional Femenina fue denegada por el
resto de Federaciones Autonómicas y por la Federación Española de Baloncesto en
comunicado FEB, en el que remite al Convenio firmado entre las distintas
Federaciones Autonómicas y en el que recuerda que “cualquier modificación a
este Convenio para futuras temporadas deberá cumplir con el requisito y
consenso previo de las Federaciones Autonómicas que integran este Grupo”,
pasando a disputarse la Liga 2015/16 en el formato tradicional de Grupo Único
de 14 equipos integrado por las Federaciones Autonómicas de Castilla y León,
Galicia, Asturias y Cantabria.
Ningún Club de los que integran
este comunicado volvió a saber más de este asunto hasta el mes de abril de este
año en que nos empezaron a llegar rumores de Clubes de las otras Federaciones
Autonómicas de que se ha hecho por parte de nuestra Federación Autonómica un
escrito en el que se expresa la intención por parte de Castilla y León de no
renovar el Convenio, contando con el apoyo de la Junta Directiva de la
Federación de Castilla y León y de todos los clubes integrantes de la misma en
dicha Federación. Ante nuestra extrañeza de no haber sido informados de nada de
este asunto por parte de la Federación de Baloncesto de Castilla y León a los
Clubes, ni el requerimiento de cual era la posición ante los mismos, no
quisimos hacer caso a dichos rumores, hasta la recepción dicho comunicado
federativo a través de clubes de otras Federaciones Autonómicas, realizando el
16 de junio de 2016 un comunicado conjunto a la Federación de Baloncesto de
Castilla y León, enviado por mail por los clubes el día 20 de junio de 2016, sin recibir ningún tipo de respuesta por
parte de la Federación de Baloncesto de Castilla y León. En dicho escrito
se expresaba nuestra extrañeza de conocer los pasos dados por nuestra
Federación Autonómica sin consultar cual era la opinión de los Clubes que
teníamos derechos deportivos a disputar la competición, derechos adquiridos en
el campo, expresándoles por lo tanto la misma en este escrito, pidiendo mantener
la configuración de la Liga en Grupo Único de 14 equipos integrado por las
cuatro Federaciones Autonómicas, pidiendo de nuevo las mejoras solicitadas en
julio de 2015 para la dignificación de la Liga, y que ante las peticiones de
diversos equipos de participar en la Liga se activara la Liga de 1ª División
Autonómica, reduciendo todo lo posible los gastos federativos para así animar a
la creación de equipos y convertirla en el escalón que falta entre la categoría
Junior y la 1ª División Nacional. A todo esto queremos también mostrar que en
el comunicado de Castilla y León enviado
a las Federaciones Gallega, Asturiana y Cántabra, se hace referencia a la
inclusión de un equipo de Plasencia en el grupo de Castilla y León, lo cual desconocíamos
totalmente y que debía de contar con más información sobre estos sucesos que
los propios equipos de Castilla y León.
Sin respuesta ninguna y sin
darnos ningún tipo de información, el día 21 de junio se celebra una reunión en
León entre las cuatro federaciones para llegar a un consenso, a la que nuestra
Federación se presenta afirmando contar con el apoyo de todos los clubes a
pesar de haber recibido un documento diciendo lo contrario por parte de 5 de 6
clubes con derechos deportivos, de la cual desconocemos nada hasta recibir el
día 23 de junio un correo en el cual se nos envía un mail rebotado de la
Federación Asturiana pidiendo opinión a los clubes sobre el formato de Liga
entre tres opciones (grupo de único de 14, dos grupos de 8 en caso de ser 16
equipos y dos grupos también en caso de superar esas inscripciones), a nosotros
nos llega el día 24 de junio sin pedir opinión ninguna al respecto. Ante esta
situación, los equipos integrantes del Grupo A de 1ª División Nacional Femenina
comenzamos a realizar consultas entre nosotros, mandando nuestra contestación a
las cuatro Federaciones del Grupo expresando 10 de 14 equipos (5 de 6 en
Castilla y León) nuestra preferencia de nuevo por el Grupo Único de 14.
A pesar de todo esto, el jueves
30 de junio por la tarde, día anterior a la Asamblea de Castilla y León
celebrada en Medina del Campo, se nos envió un correo a los clubes por parte de
la Federación en que se nos decía que aceptáramos las propuestas del Convenio
(se entendía que todas las posibilidades), y que en caso de desacuerdo con las
mismas se crearía un Grupo Único de Castilla y León, que vía telefónica, como
pone el comunicado emitido por la FBCYL el pasado viernes, contaba con apoyo de
la Federación Española de Baloncesto, pidiendo varias veces que se nos mostrara
el documento que así lo hacía, sin recibir así respuesta.
Ante esta petición se volvió a
elaborar por parte de los cinco clubes un nuevo comunicado, enviado a la
Federación el pasado día 1 de julio, horas antes de la Asamblea de la FBCyL, en
el cual se volvía a reiterar nuestro posicionamiento ante el Grupo Único de 14
y se pedía que se respetara la opinión de los Clubes con derechos deportivos,
no entendiendo porque no se realizaba una Liga Autonómica Senior en Castilla y
León con los equipos interesados, debido a que crear un grupo único de Castilla
y León supondría, de facto, regionalizar la competición, perdiendo relevancia y
disputando una Competición Regional a precio de Nacional. También se realizó la
petición de que en el caso de seguir con esta intención la FBCyL se nos
permitiera la posibilidad de disputar la Liga con Galicia, Asturias y Cantabria,
ya que veíamos que nuestra Federación no defendía la postura de los Clubes con
Derechos Deportivos, beneficiando a otros que no los tenían.
No se recibe ninguna respuesta a
este comunicado tampoco por parte de la Federación, y cuando el día 1 de julio
en la Asamblea Ordinaria se habla sobre las Bases de Competición 2016/17, ante
el intento de que se hable sobre esta cuestión en la Asamblea, Alberto
Gutiérrez, persona que conducía la Asamblea afirma que es una competición que
NO compete sólo a la FBCyL por lo que no hay lugar a hablar de ella en esa
Asamblea, afirmando que se realizará una reunión de clubes en la semana
siguiente, reunión que nunca se ha realizado.
Destacar la dualidad de criterio de la FBCyL
respecto a una competición que desde la FEB se trata de NACIONAL (se adjunta
certificado FEB), pero que desde FBCyL tildan de “ZONAL” y cuando en la
reciente asamblea FBCyL los clubes intentan tratar el tema se rechaza por no ser
una competición de CyL.
Además en las bases de competición redactadas por
FBCyL se dice que los dos primeros clasificados del grupo de CyL jugarán con
los otros dos una Final a 4 para subir a Liga femenina 2, acuerdo que afirman y
que no está apoyado a día de hoy por las otras tres federaciones.
Los 5 Clubes recibimos correo de
la Federación Gallega con el Convenio 2016/17 y realizamos la inscripción
siguiendo lo que allí se pone, en nuestra Federación Territorial y con copia a
la Federación Gallega, la que por rotación organiza la Liga la temporada
2016/17, tal y como se establece en el Convenio.
El 14 de julio por la mañana recibimos
un mail de la Federación Gallega indicando los equipos inscritos en el Grupo A
de 1ª División Nacional, que fue contestado por la Federación de Baloncesto de
Castilla y León indicando que ellos sacaban un Grupo Único de Castilla y León y
que retirara los equipos de Castilla y León inscritos en el Grupo.
Ese día por la tarde los clubes
de Castilla y León recibimos un mail en el que se nos indicara la confirmación
de nuestra inscripción en el Grupo Único de Castilla y León y que si no lo hacíamos
antes de las 12 horas del día siguiente, quedaríamos fuera de cualquier
competición de 1ª División Nacional Femenina. Tras conversaciones telefónicas
por parte de nuestros clubes con miembros de la Federación, en el que se nos volvía
indicar que contaban con amparo FEB pero sin proporcionarnos documento relativo
a ello, decidimos informando de ello verbalmente a la FBCyL que haríamos una
petición de información a la Federación Española de Baloncesto al respecto de
toda la situación generada.
Ante estas peticiones tenemos
constancia por parte del resto de Federaciones Autonómicas, pero no parte de la
FBCyL que no nos ha informado al respecto, de que la FEB mandó el viernes 15
por la mañana un escrito en el que conminaba a las Federaciones Autonómicas del
Grupo A de 1ª División Nacional Femenina (integrado por Castilla y León,
Galicia, Asturias y Cantabria como viene expresado en las Bases de Competición
de 1ª Nacional Femenina aprobadas el pasado día 30 de junio por la FEB) a que
ante el requerimiento de varios clubes (no sólo de Castilla y León) de la
intervención en esta situación anómala de la FEB se remita toda la información
de lo sucedido antes del día 20 de julio, hecho que no aparece referido en el
Comunicado emitido en la tarde del día 15 de julio por la FBCyL ni por el
artículo periodístico del Mundo de Valladolid del domingo 17 de julio que
incluso recoge declaraciones del Presidente de la FBCyL que no habla en ningún
momento sobre esta intervención de la FEB.
El comunicado de nuestra
Federación Autonómica finaliza haciendo referencia a que la decisión o
propuesta que realice en el futuro la FBCyL sobre la competición de 1ª División
Nacional Femenina se hará teniendo en cuenta a todos los clubes implicados. Sin
embargo estos cinco clubes han visto ignorada su opinión de forma reiterada y
continuada por parte de la Federación desde el 16 de junio, con la no contestación
de las comunicaciones enviadas, a pesar de tener los derechos deportivos
ganados en el campo para disputar esta competición, entendiendo que solamente se
ha defendido la postura de una serie de clubes de nuestra Comunidad, algunos
sin derecho deportivo ninguno por la inexistencia de equipos senior femenino en
sus Clubes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario