ACTIVIDAD DEL SÁBADO 19 DE OCTUBRE
Esta semana dividimos en dos nuestro boletín informativo por la gran cantidad de acontecimientos de los que hay que hablar.
En primer lugar nuestro primer equipo debutaba ante su afición en la segunda jornada de Liga de 1ª División Nacional. Las de Juanjo Moro se enfrentaban a Ventanas Arsán de Santander, derrotándolas por 75 a 40, en un partido dominado de principio a fin por las leonesas, que realizaron un partido muy serio y con brillantes momentos de juego en el tercer cuarto, con un parcial 22-8, ante un rival que en ningún momento se rindió ni bajo los brazos, fiel a su estilo de juego. Destacar los 17 puntos de Carolina, los 13 de Sandra y los 10 de Deborah, en un partido en que anotaron los 12 integrantes de nuestro equipo.
La victoria obtenida en el Hansi Rodríguez ha servido para colocar como líderes al Universidad Baloncesto Femenino León.
El otro frente abierto en la jornada de sábado nos llevo hasta el Pabellón Pisuerga de Valladolid, donde la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Acudimos a la Fiesta del Mini con dos equipos de cada generación.
La generación del 2003, dirigida por Cristina y Richard, acudía por vez primera a una cita oficial de estas características.
El primer partido las enfrento al equipo del CB Benavente dirigido por Ángel Zorita, que, por lo visto en el Fanatic puede ser uno de los equipos punteros de Castilla y León. En ese partido se acusó la inexperiencia de nuestras premini que perdieron por 50 puntos.
En el segundo partido, ante un rival más asequible ganaron de 10 puntos al CB Palencia y en el tercer encuentro cayeron derrotadas ante Salesianas Salamanca en un partido muy disputado en que acabamos cediendo por ocho puntos de diferencia.
La generación de 2002, comandada por Alba Mateos y Rafa, estaba encuadrada en el teórico grupo más fuerte de la cita vallisoletana.
El primer partido las enfrentó a nuestras viejas conocidas del CB San Isidro de Valladolid, al que un partido de escasa brillantez, derrotaron por 30 puntos de diferencia.
En el segundo encuentro, jugamos contra el que parece ser el otro gran equipo de este año en Castilla y León, el UVA Ponce de Valladolid, integrado por la práctica totalidad de la selección mini de esta provincia. En un partido en el que el equipo empezó fuera de sitio, recibiendo un parcial 2-10 de inicio, el trabajo atrás de los cuartos posteriores y un espectacular tercer cuarto defensivo y ofensivo de Alejandra, permitió a las nuestras ponerse ocho puntos arriba en ese periodo. Pero no estaba todo dicho ni mucho menos, y en el último cuarto, el último arreón de las locales las llevó a empatar el partido, y, cuando todo parecía llevar el partido a la prórroga, una canasta de Inés a falta de 10 segundos decantó el partido para las leonesas.
El partido con Ciudad de Burgos fue un mero trámite debido a la gran diferencia de potencial entre ambos equipos, cerrando el BF León acta y con un reparto de minutos entre todas las integrantes del equipo.
En resumen, positiva la participación del equipo del Fanatic y destacar el partido igualado jugado contra las de Ponce que ha servido para medir al equipo ante un rival de entidad y para ver que aún queda mucho por trabajar y mejorar de cara al futuro.
ACTIVIDAD DEL DOMINGO 20 DE OCTUBRE
La jornada del domingo 20 también llegaba cargada de actividad, con seis partidos disputados por nuestros equipos en competiciones autonómica.
Desde las 10:30 en San Esteban se vivió un triple enfrentamiento contra el Aros. Arrancó con el enfrentamiento contra los equipos infantiles que se decantó para las nuestras por 17 puntos de diferencia (55 – 72). El partido comenzó con un parcial a nuestro favor en el primer cuarto de 6 a 21 que prácticamente dejó sentenciado el choque, aunque las locales no dejaron romper en ningún momento el partido a las nuestras, fluctuando las diferencias durante todo el partido para las nuestras entre los 11 y los 20 puntos. Cada vez que nuestras infantiles se iban a cerca de los 20 puntos, el endurecimiento de la defensa de las locales propiciaba un acercamiento de 5-6 puntos en el marcador, que era de nuevo contestado por un nuevo parcial de las nuestras.
Destacar la buena actitud del equipo ante el entorno en el que tuvieron que disputar el encuentro, y las actuaciones ofensivas de Marina con 29 puntos, María Blanco con 14 y Laura con 13, realizando en conjunto un juego poco especulativo sobretodo en defensa, buscando provocar el fallo en el contrario y no esperando el fallo como se está poniendo tan de moda en nuestra comunidad en las últimas temporadas. Nuestras Infantiles se sitúan en segunda posición del grupo Especial, detrás del UVA Ponce, comandando un grupo de perseguidores con 2 victorias y una derrota.
A las 12:30 las Junior de José Llana tenían un difícil compromiso ante la generación más fuerte de Aros, llamada a disputarse con las de UVA Ponce el primer puesto de la comunidad y que el año anterior había ganado a nuestro junior por diferencias en torno a los 70 puntos. Nada más lejos lo que se vio el domingo en San Esteban, con un equipo bien plantado, que mantuvo las diferencias en apenas 4-6 puntos hasta bien entrado el segundo cuarto, hasta la llegada del parcial que rompió el partido por las locales y que llevo las diferencias hacia los 25 puntos. La segunda parte fue muy parecida, alcanzando las de Aros la máxima diferencia de 40 puntos sobre la bocina con un triple de Lucia Alonso (95-55 resultado final).
Conclusiones positivas para nuestras junior que hicieron un partido muy serio (otro más) ante un equipo que en un principio está un escalón por encima. Sin embargo, el buen trabajo que esta llevando a cabo este grupo las está haciendo competir ante equipos que están ganando de 80 puntos o más de diferencia a los otros equipos del grupo.
A las 16:00 continuaba la jornada en San Esteban, saltando a la cancha las Cadetes A de Alberto Cordón. Partido muy trabado en la primera parte que llevó a las nuestras, con un mal juego, a llegar sólo con 6 puntos de diferencia al descanso. En la segunda parte, la subida del nivel de concentración y de defensa de nuestro equipo le llevó a romper en un rápido parcial el marcador, llevándolo a una diferencia de más de treinta puntos, dejando sin ningún tipo de capacidad de reacción al equipo de Aros. La tercera victoria de las de Cordón las hace aún más líderes del Grupo Especial (44-78 final)
A la vez en Agustinos, doble enfrentamiento contra el Colegio Leonés. Arrancaba la jornada a las 10 con el enfrentamiento de nuestro Infantil de 1º Año contra el Colegial. 50 puntos de diferencia al final del partido, que dejan a las claras que nuestras jugadoras aún tienen mucho trabajo por delante para adaptarse a la nueva categoría (y mucho tiempo también), en un año que es fundamentalmente de aprendizaje y en el que se les debe exigir trabajo pero no resultados.
Felicitar a las Infantiles del Colegio Leonés por su clara victoria.
A las 12, enfrentamiento entre nuestro Cadete de 1º año dirigido por Diego Cuesta, frente al Cadete del Colegio Leonés de Javi Chicote, en una repetición del tercer y cuarto puesto de la Final a Cuatro Infantil de hace dos años.
El partido fue dominado desde el principio por las nuestras, a pesar de no jugar un partido brillante en ningún momento, sobretodo desde el punto de vista ofensivo, con mucho desacierto por parte de nuestras jugadoras debajo del aro. A mediados del último cuarto la reacción del Colegio Leonés le llevó a ponerse por delante por tres puntos por 1ª vez. En ese momento, las de Diego Cuesta reaccionaron y acertaron con el lanzamiento exterior, lo que les llevó a encadenar 4 acciones consecutivas de 3 puntos (3 triples y un 2+1) que les llevó de nuevo a comandar el marcador hasta el 51-40 final, lo que coloca al equipo al frente del Grupo Preferente C.
Por último, nuestro equipo Cadete C disputaba su segundo partido de competición autonómica en Valladolid a las 16:30 ante el CB San Isidro. En un partido plagado de errores por parte de ambos conjuntos, el mayor número de fallos de las nuestras les llevó a perder el partido por 18 puntos (50-32), en un partido que tiene que servir a las de Iker para seguir cogiendo “tablas” en una nueva competición para ellas.
El próximo comienzo de la competición provincial también servirá a este conjunto para aumentar el número de partidos y minutos disputados y aumentar su nivel de mejora, que se deberá de medir sobretodo a la vuelta de las Navidades.
Paciencia con el trabajo tanto de las jugadoras como del entrenador.
Se puso así fin a un fin de semana otra vez “estresante” de nuestros equipos, similar al próximo, pero que deja a las claras que poco a poco el trabajo de entrenadores y jugadoras del Club va dando sus frutos, demostrando que el trabajo y la humildad es la única receta utilizada para el crecimiento de nuestros equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario